
Recientemente se ha publicado
la noticia de que el
BBVA ha lanzado un
plan de educación financiera que, durante los tres próximos años se pondrá en marcha en todas las áreas geográficas donde el Grupo está presente con programas específicos.
"Con el objetivo de fortalecer la educación de los niños en competencias y valores asociados al uso del dinero, como son la prudencia, la responsabilidad, el ahorro, el esfuerzo o la solidaridad, el BBVA presentó recientemente su Plan de Educación Financiera."También se informa de que el plan, dotado con 26 millones de euros en tres años, impulsará la educación financiera para
niños y jóvenes en
España y
Estados Unidos. En
México y en
América del Sur además, el plan reforzará el objetivo de BBVA de la bancarización de la región.
El
objetivo del Plan es pues acercar a las personas a los servicios financieros y facilitarles el acceso. Parece que tiene poco que ver con apoyar la educación financiera de las personas y más bien es el lanzamiento de una gran campaña de marketing a nivel internacional que me recuerda a cuando el supermercado organiza un curso de cocina para poder vender nuevos ingredientes.
El presidente de BBVA,
Francisco González en la presentación del Plan Global de Educación Financiera señaló que la inclusión financiera –el favorecer el acceso a los servicios financieros al mayor número de personas posibles en el mundo– es uno de los
objetivos del grupo.
En favor de la campaña y del banco podemos decir la famosa frase
"Piensa en grande y serás grande", y recordar que el origen de la fortuna de
Henry Ford fue el proposito de hacer asequible el acceso al automovil al mayor numero de personas, al igual que el origen de la fortuna de
Bill Gates fue el hacer posible y sencillo el acceso a un ordenador al mayor número posible de personas en el mundo.
En contra de la campaña y del banco diría que un plan que busca -cito textual del artículo original-
'personas bancarizables' más que ofrecer educacion financiera parece lo que persigue es formar buenos y dociles clientes de banca. Me permito exagerar y decir que no me extrañaría que le acaben domiciliando la luz, el agua y el gas incluso a quien no tiene casa. :)
En favor de las personas es obligatorio recordar que si tu no tienes un plan para tu dinero -y para tu vida-, otros si lo tienen. Incluso desde jovenes y niños todos necesitamos un plan para nuestra vida y nuestro dinero. En esto consiste la
Educación Financiera de verdad: en dotarnos de las herramientas, habilidades, aptitudes que nos ayuden a
trazar un plan para nuestro dinero -y nuestra vida-, ejecutarlo y verlo cumplirse con exito. En resumen, si tu no sabes como poner a trabajar a tu dinero para ti, otros si que saben poner a trabajar tu dinero en su favor, y van a hacerlo.
Ideas clave:
1) Si quieres ser muy rico tienes que pensar en grande, y pensar en como hacer accesibles productos o servicios al mayor numero de personas: Mejores y más baratos productos y servicios a más y más gente cada
vez.
2) Si tu no tienes un plan para tu dinero, otros si lo tienen.
Y ahora la reflexión: ¿Que significa Educación Financiera par ti?
Mi apuesta es obviamente por la Educación Financiera de calidad, la que permite trazar un plan para mejorar el rendimiento personal y financiero hasta volvrse rico.
Saludos.
Ver la noticia en soitu:
http://www.soitu.es/soitu/2009/09/14/info/1252928631_998788.html
Frases de Henry Ford:
http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=370