Mostrando entradas con la etiqueta millonarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta millonarios. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

Vuelve Megaupload


El nuevo Megaupload está casi listo, según informa su fundador en Twitter.

No ha pasado un año desde que el gobierno de estados unidos cerrara la plataforma Megaupload y su creador ya anuncia la inminente llegada de la version 2.0

Kim Dotcom,  que se encuentra en arresto domiciliario en Nueva Zelanda desde que fuera investigado y perseguido por el FBI, está acusado de delitos de piratería informática, violación de derechos de autor y blanqueo de dinero ... ¡¡¡ pero no ha perdido el tiempo !!!  En solo unos meses ha logrado desarrollar un nuevo proyecto aún más ambicioso y al parecer blindado a prueba de nuevas demandas.



"Trabajamos con un gran grupo de abogados, desarrolladores, diseñadores junto a inversores y socios para crear la última versión de Mega, que estaría libre de controversias legales"

 Kim Dotcom, Septiembre 2012



Algunos datos sobre Megaupload


  • La red Megaupload contaba con 50 millones de visitas cada dia, y era la 13ª web mas visitada del mundo.


  • Kim Dotcom, su fundador, ganó un total de 175 millones de dolares desde 2005 (solo en 2010 ganó 42 millones). Sus ingresos se han considerado ilegales, y provenían de publicidad y de las cuotas que pagaban los usuarios 'premium'.


  • En enero de 2012, el Departamento de Estado de EEUU, junto al FBI y otras autoridades internacionales, lideró una operación contra la página Megaupload y contra varios de sus responsables, que fueron detenidos y acusados de conspiración para cometer un crimen y violación de la propiedad intelectual.


  • El Departamento de Justicia acusó a siete de los responsables de estas compañías de crimen organizado asegurando que han sido "responsables" de "piratería masiva en todo el mundo de diferentes tipos de obras protegidas por derechos de propiedad intelectual". La denuncia contra los acusados se cursó el 5 de enero en EEUU.


  • La red de webs de Megaupload fué clausurada por el FBI el 19 de Enero de 2012.


El nuevo Megaupload

Para crear la nueva version de Megaupload ha hecho falta un equipo de abogados, socios, inversores, desarrolladores y diseñadores.

Fíjate en el orden: primero los abogados, luego socios e inversores, y por último los desarrolladores y diseñadores. ¿Te dice algo este orden? A mi si. ¿Quién crees que va a tener mayor sueldo, el abogado o el informático? Esta claro que los asesores en materia legal tendrán mas peso que los técnicos.




Tres características del nuevo 'Mega'

1.- La nueva web excluirá el servicio (o parte de él) a los equipos localizados en Estados Unidos. Esto me hace pensar que el nuevo servicio estará bordeando la ley, pues supongo que si fuese indudablemente legal no necesitarían hacer esto.

2.- También se incorporará un cifrado más evolucionado de datos, protegiendo las transferencias entre usuarios. En mi opinión, más seguridad y más privacidad en la red es algo que todos debemos agradecer en unos tiempos en los que vemos como vamos perdiendo poco a poco el control de nuestra vida privada.

3.- Por último, según se ha informado, se volverá a contratar a todos los empleados que trabajaban para Megaupload antes del cierre, y se reactivará a los usuarios que tenían cuentas 'premium' quienes a demás contarán con un bono extra. Seguramente los que mas se alegrarán de la noticia serán los que perdieron su empleo, estarán encantados de recuperarlo.

Conclusión

Tanto los usuarios como la industria del entretenimiento están expectantes ante el próximo movimiento de Doctom. La primera Megaupload nunca estuvo exenta de polémica debido a la gestión de los derechos de propiedad pero lo cierto es que revolucionó internet cuando parecía que todo ya estaba inventado.

Y ahora, ¿Cambiarán las reglas de juego -de nuevo- en Internet con la llegada del nuevo Megaupload? ¿Podrán Kim Dotcom y su equipo construir una nueva red mas segura, mas potente, mas rentable y legal?¿Cambiará esta plataforma la manera de  consumir contenidos online?¿Y Estados Unidos, es posible dejarlo fuera de juego en pleno siglo XXI?


... y una reflexión

En solo 9 meses y perseguido por el FBI ha logrado reflotar su empesa. Obviamente el personaje y su actividad es bien polémica pero como emprendedor es bastante bueno, ¿no creéis? 



Mas info:

Noticia: El FBI Cierra Megaupload 
El nuevo megaupload 
El nuevo megaupload está listo al 90% 
El nuevo meagupload cambiará el mundo (según su creador)



lunes, 24 de septiembre de 2012

Hablemos de Apple, es un buen negocio


Para algunos, hablar de tecnología resulta mas rentable que crearla. Existen bastantes blogs especializados solo en hablar de los productos de la manzana, o de cualquier cosa que tenga que ver con la empresa que creó el iPhone, el iPod y el iPad.

Que blogs tecnológicos hablen de Apple tiene lógica, pero es que incluso la prensa generalista parece tener un espacio reservado periodicamente para decir algo, sea lo que sea, acerca de ellos.

Según el Wall Street, el apetito sin fin del público por noticias sobre Apple, como por ejemplo la presentación el 12 de septiembre del nuevo iPhone, ha hecho que producir información sobre la empresa se convierta en un gran negocio, independientemente del medio que lo haga. 

¿Por qué tantas noticias de Apple?

 El motivo es simple, es por dinero: Apple tiene las altas tasas de ingresos por publicidad que caracterizan a las grandes marcas de tecnología, a demás del atractivo para las masas pues ha cosechado una de las mayores historias de éxito en los negocios del mundo y sus productos son los más deseados.

Interés de la gente + alto pago por publicidad = Aparición constante en medios.

Una prueba del alto interés, y no solo por parte de los geeks, es que la biografía de Steve Jobs fue el libro más vendido en Amazon.com en 2011. La foto de Steve Jobs vende, por ejemplo el numero de la revista TIME que traía la cara de Jobs en la portada -seguro que la recuerdas- vendió el doble de ejemplares que habitualmente. Lo mismo pasa en TV, cuando se informa de las ganancias o ventas de Apple, la audiencia sube.

La foto de Steve Jobs 'vende'

Entonces, una vez sabido esto es fácil pensar que exista una estrategia en los medios para dar cualquier noticia sobre iPods, iPads o Macs, sobre el valor de las acciones de Apple o sobre cualquier dato de su co-fundador y gurú Steve Jobs.

Si tienes un blog y necesitas tráfico puedes programar un articulo periodico sobre el universo de la manzana mordida, una noticia, una estadistica... lo que sea.  Como hemos dicho, hay medios especializados en sacarle jugo hasta la ultima migaja de información sobre Apple, aunque hay que tener en cuenta que las noticias positivas tienen mas interés que las negativas. Es decir que 'Apple lanza con exito el Iphone5' es una noticia que será mas leida que 'Los mapas de Apple contienen cientos de errores'

Y tu ¿tienes mas interés por la información sobre Apple que por otras noticias? Te apetece ahora saber más cosas de Apple?, ¿Te interesaría clicar un anuncio de tecnología? :)

Via Wall Street Journal

viernes, 22 de junio de 2012

El Modelo de Negocio de AMAZON (video)

Los siguientes vídeos explican en pocos minutos las claves del funcionamiento de Amazon, una de las empresas que cambiaron internet. Fueron los primeros en lograr vender on-line, a gran escala y con beneficios.



Hoy Amazon es la mayor tienda online y uno de los gigantes de internet, un coloso de la talla de Google o Facebook cuyo modelo de negocio es un caso de éxito de los que se estudian en las escuelas de negocio de todo el mundo.

Si no tienes tiempo para apuntarte a un MBA puedes ver los vídeos didácticos que te traemos.

El primero de los vídeos es mas básico y cuenta lo fundamental. El segundo ofrece mas detalles sobre la creación de Amazon, los primeros años de la empresa, y sobre su fundador Jeff Bezos.


Cada día están apareciendo clientes nuevos en la red. Sería de miopes no invertir en Internet.
Jeff Bezos, fundador de Amazon 


Video #1, Amazon en 3 minutos


Video #2, Los inicios de Amazon





Si te ha gustado el artículo puedes ayudar a que sea más popular haciendo click en el botón me gusta de Facebook, o en el +1 de Google. Gracias por tu apoyo.


Mas información:


También puedes

sábado, 19 de mayo de 2012

FACEBOOK SALE A BOLSA: NUEVOS MILLONARIOS


De cero a cien mil millones de dólares en 8 años, ese es el incremento del valor de la red social más popular del mundo. Facebook (FB) se creo en 2004, y 8 años después ha logrado el hito de ser la tercera mayor salida a bolsa de la historia, y la mayor de una empresa tecnológica o de internet.

Linkedin es la otra gran red social que cotiza en el Nasdaq de NY.

Los inversores han comprado acciones por valor de 16.000 millones de dólares, haciendo aun más ricos de lo que eran antes a los propietarios de Facebook. Concretamente FB ha sacado a bolsa el 12.3% de la compañía, permaneciendo el resto en poder de los anteriores dueños e inversores.



Para entender cómo una salida a bolsa significa recibir una gran inyección de dinero basta con conocer el dato de que Mark Zuckerberg, el padre de FB y máximo accionista ha pasado en una mañana de ser el millonario numero 28 del mundo a ser el numero dos del mundo.

El valor actual de FB es como el de Telefónica y el Banco de Santander juntos.

Facebook hace así historia una vez más al romper records y codearse con los más grandes, su salida a bolsa nos demuestra que FB está aquí para quedarse entre nosotros para siempre.

BONO, DE U2 el gran beneficiado.

El Músico Irlandés Bono poseía el 2.3 % de las acciones gracias a haber invertido en 2009 junto con otros socios la cantidad de 71 millones de euros. Ahora recibirán al menos 2000 millones, lo que ha convertido a Bono en el músico más rico del mundo de un día para otro.


Bono, de U2 invirtió en 2009 en FB, con su empresa Elevation Partners


La parte negativa, también hay criticas

Pero no todo son elogios para Mark y su red social. El valor de BF reside en la cantidad de personas que la utilizan a diario. Con 900 millones de usuarios la red social es una inmensa plataforma de publicidad, pero la cantidad de personas que muestran interés por los anuncios en Facebook es muy pequeña.  

            Más del 80% de los usuarios de FB nunca hacen clic en los anuncios

El reto de toda empresa de Internet es la monetización, es decir como convertir los usuarios y visitantes de un sitio web en clientes que generen ingresos. ¿Será la Facebook del futuro una simple plataforma de anuncios? Lo veremos en primera persona.

Otra de las críticas que Mark Zuckerberg y su equipo reciben es que siguen vistiendo con camisetas y sudaderas universitarias, y les tachan de inmaduros o poco serios. La foto de la salida a bolsa de FB (ver imagen de arriba) parece más una fiesta universitaria californiana que un acto empresarial y económico de primer orden mundial. ¿El habito hace al monje? ¿El rechazo al traje y la corbata es un signo de que los tiempos han cambiado? ¿O no es más que un hecho aislado sin importancia?



Más información

Cine: Frases de la película ‘La Red Social’ (La película de Facebook)
Noticia: El fundador de Facebook dona 100 millones de dolares
Genios tecnológicos: Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg

jueves, 3 de mayo de 2012

Personajes de Los Vengadores: IRON MAN



Iron Man es mi personaje favorito de la película Los Vengadores (The Avengers 2012). Sigue leyendo y sabrás por qué.  
Según la película estamos hablando de un millonario que hizo su fortuna aplicando la tecnología a la industria armamentística.  


Tony Stark (el alter-ego de Iron Man) estudió ingeniería mecánica en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), que una de las facultades más prestigiosas de los EEUU y está reconocida como la primera del mundo en los campos de ciencias, ingeniería, y computación.
El MIT cuenta con casi 80 premios Nobel entre sus exalumnos y profesores y también tiene uno de los más altos niveles de exigencia a la hora de admitir nuevos alumnos, así que Tony Stark es un tipo realmente brillante en el campo intelectual, un genio.
Tony se convierte en Iron Man al colocarse una armadura de su propia invención. En este sentido encuentro un paralelismo con Batman, otro personaje de ficción que construye su propio traje y lo equipa con tecnología proveniente de su empresa. Los dos son hijos (en la ficción) de empresarios millonarios y heredaron sendas compañías de sus padres, que en ambos casos murieron trágicamente cuando nuestros héroes eran pequeños. Asimismo los dos tienen un rascacielos que lleva el apellido familiar: La Torre Wayne (Batman) y la Torre Stark (Iron Man). Parece que en la época en que se crearon estos superheroes, el éxito en los negocios se representaba mediante un gran edificio de oficinas.
 
 

Tony Stark es a demás de inteligente y millonario un playboy y un filántropo que se deleita con los placeres de la buena vida, los viajes y la compañía de las mujeres. Personalmente me parece un buen estilo de vida.
Como todo superhéroe, el personaje que hoy nos ocupa tiene un lado humano y por tanto tiene debilidades:
 Voluble, narcisista y poco dado a trabajar en equipo son tres de sus principales defectos según cuenta la ultima película de Marvel. Nadie es perfecto ni siquiera en las películas, pero en la vida real lo fundamental es conocer tus propias carencias. Solo de este modo podrás saber qué hacer para fortalecer las áreas que precisen mejorar.

Os dejamos con el trailer en HD de la película los Vengadores (The Avengers) con Iron Man como protagonista. (audio en inglés).



Mas información:

El MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) (Wikipedia)
Iron Man (
Wikipedia)
Películas recomendadas 
Frases de la película Los Vengadores (The Avengers) 2012
Frases de la película Intocable (Intouchables)
Frases de la película Moneyball: Rompiendo las reglas
Frases de la película
El Precio del Poder (Scarface)
Frases de la película Inside Job
Frases de la película
Minority Report

También puedes
Si te ha gustado este artículo puedes ayudar a que sea más popular haciendo click en el botón me gusta de Facebook, o en el +1 de Google. Gracias por tu apoyo.

® Cambia de vida, Hazte Rico

domingo, 26 de febrero de 2012

Monaco, un pais de ricos

En apenas 2 Kilómetros cuadrados se enclava un país de juguete alimentado por el dinero de los superricos, por el glamour de los eventos deportivos (Formula 1, Rallyes, Tenis …), magnates, y estrellas del espectáculo.

Mónaco es el segundo país más pequeño del mundo solo después del Vaticano, y está gobernado por la monarquía más antigua de Europa, la familia Grimaldi, quienes han creado un país donde el dinero se siente cómodo y seguro.
Sin impuestos ni delincuencia los multimillonarios adoran Mónaco, un paraíso de exclusividad junto al mar mediterráneo.

Mónaco es el país con mayor densidad de ricos por metro cuadrado

Mónaco es el país mas seguro y limpio del mundo, las cámaras de vigilancia y agentes de policía están por todas partes y su buen clima y tiendas de lujo lo convierten en un lugar donde disfrutar de la vida relajadamente. ¿Cómo lograron alcanzar tal nivel?

 Primero fue el Casino

Aunque el país existe desde el s. XIII, a finales del XIX necesitó reconvertirse tras perder la mayor parte de su ya escaso territorio. El príncipe Carlos III lo tuvo claro: Convertiría a Monaco en un paraíso para ricos.

Para ello se crearon hoteles de lujo, centros culturales para funciones de opera y ballet, … y todo con un aire de parque temático para atraer a los turistas de alto poder adquisitivo. Pero la pieza central del tesoro fue el Casino, que no tenía competencia en Francia ni Italia por estar prohibido el juego es ambos países vecinos. Hotel, Casino, y Café eran el sumum del lujo y refinamiento, el dinero atrajo más dinero … y por si no fuera suficiente, todo fué catalizado por la ausencia de impuestos.
La boda del príncipe Rainiero III con la actiz de Hollywood Grace Kelly en 1956 fue la inyección de glamour definitiva que acabó convirtiendo el principado en un lugar ‘de postal’. La gente guapa y rica del siglo XX. quería ir a Mónaco.

El Boom Inmobiliario
Paralelamente a la llegada de ricos se produjo un boom inmobiliario. Era necesario más alojamiento, y para ello se construyeron grandes y lujosos edificios donde recibir a los visitantes y nuevos residentes. Aparecieron, a demás de constructoras, empresas financieras, aseguradoras, y también de servicios inmobiliarios, hoteleros y turísticos.

Un país sin paro
En Mónaco nadie está en el paro, porque por ley los empleos se deben dar primero a los nacionales. Los ciudadanos extranjeros que trabajan en Mónaco viven en un buen porcentaje fuera de las fronteras del micro-país por lo que si pierden el trabajo no pasan a ser desempleados de Mónaco, sino de Francia o Italia.

Diversificando inversiones
El dinero atrae dinero, y es necesario mover ese capital y reinvertirlo para hacer aún más dinero. El juego genera hoy en día menos del 3% de la riqueza del país, y un 15 %  aproximadamente viene de los servicios financieros e inmobiliarios.



El principal ingreso del país es el turismo, que llega por tierra, o por  mar al muelle que es puerto de escala de cruceros Mediterráneos.
Otra de las apuestas de Mónaco es la industria, pero no la industria pesada ni contaminante, sino otra algo más exquisita, la de los perfumes y cosméticos.

Los eventos deportivos
Magnates, artistas y estrellas del deporte de diversas procedencias escogen como residencia Mónaco, pues el país no aplica impuestos a la renta personal.

A demás Mónaco es organizador de eventos deportivos de primer orden que le aportan renombre, glamour y beneficios. Destacan los siguientes:

·         Gran premio de Mónaco de Formula 1.
·         Masters de Monte Carlo de Tenis.
·         Rally de Monte Carlo, Prueba del Mundial de Rallyes.
·         En fútbol, el AS Monaco juega la Liga francesa e Fútbol.

Mónaco es un caso de éxito del S. XX de cómo un territorio minúsculo, y sin recursos naturales puede hacer florecer la exquisitez, el glamour y los negocios.
Pese a que la crisis global afecta menos a la industria del lujo, el principado  se enfrenta a otros retos en el Siglo XXI: el juego en el Casino no tiene ahora el prestigio social que hace 100 años, y los nuevos ricos tienen todo un mundo de posibilidades donde recrearse y relacionarse…

El gran reto de Mónaco es mantener su posición, ya que las modas cambian y una generación con otros gustos puede cambiar el panorama Monegasco.

Saber más en Wikipedia | Monaco

Mas información

Frases de la película Atrapa un Ladrón (Con Grace Kelly)

La venta emocional : Como vender a los ricos.
Consejos si buscas trabajo

También puedes
Suscribirte a La Calle Lipova
Hacerte fan en Facebook

Si te ha gustado este artículo puedes ayudar a que sea más popular haciendo click en el botón me gusta de Facebook, o en el +1 de Google. Gracias por tu apoyo.

® Cambia de vida, Hazte Rico

jueves, 22 de septiembre de 2011

Frases de Warren Buffett, los impuestos

"Ni mis amigos ni yo dejamos de hacer un buen negocio pensando en los impuestos que tendremos que pagar por los beneficios" 
Warren Buffett, 2011


Buffett publicó una carta abierta en el diario estadounidense The New York Times donde afirmaba que el Congreso de Estados Unidos les ha mimado durante mucho tiempo a él y a sus amigos multimillonarios, y dijo que él aumentaría de inmediato los impuestos a las familias que tengan ingresos gravables de más de un millón de dólares y que los elevaría aún más para quienes ganan por encima de 10 millones. 


Según explicó, las personas que invierten dinero para ganar más dinero pagan proporcionalmente menos impuestos por sus ingresos, -y a menudo mucho menos- que las personas que reciben un salario, y lo ilustró con su propio ejemplo: Dijo que él había pagado un 17% de impuestos el año pasado por sus ganancias en inversiones, frente al 35% de media que pagan sus empleados por la nómina.Los estadounidenses han perdido la confianza en el Congreso para que enfrente los problemas fiscales, añadió


Por su parte el presidente de EEUU, Barack Obama ha recogido el guante y ha preparado un nuevo impuesto para gravar los ingresos del capital que ha recibido el nombre de 'la Tasa Buffett'. Por esta razón algunos periodistas americanos han empezado a referirse ahora al multimillonario que también es conocido como el Oráculo de Omaha (Omaha es su ciudad natal) como 'el Oráculo de Obama'

Noticia relacionada: Obama elabora un nuevo impuesto para los ricos siguiendo los consejos de Warren Buffett | Via: Cincodias.com



Mas frases de Warren Buffet

Frases de Warren Buffett - Filosofía Buffett
Más frases de Warren Buffett - Inversión
Frases sobre Warren Buffett

Más información sobre WB (en inglés)

Warren Buffett, The Money Maker - Ver vídeo

martes, 15 de marzo de 2011

Warren buffet, The Money Maker

La semana pasada emitieron por televisión un reportaje sobre Warren Buffet. Me pareció super interesante así que lo comparto aquí. Es un documental de la BBC sobre su vida, sus socios, sus amigos, sus principios…




En el video podemos ver a Buffet conversando con Bill Gates, y escuchar de su propia voz opiniones e ideas del propio Warren, a demás de comprender en un excelente análisis la vida del que es 'el mejor inversor de todos los tiempos'.

El video está en inglés pero se entiende bastante bien. La versión doblada no está en la web de TV3 (dice que por exigencias de la BBC no pueden colgarlo), ni tampoco he encontrado otra versión en castellano. Si sabes donde verlo traducido envíame un link, please J.

Podemos ver a Warren Buffet jugando al ajedrez con Bill Gates, su casa en Omaha, su equipo de inversores... Podrás escucharle en primera persona hablando sobre su filosofía a la hora de invertir y dirigir negocios, como comenzó a interesarse por los negocios e inversiones cuando era niño, o por que compró Coca-Cola (la empresa, no el refresco).

En definitiva verás que Buffet es diferente: No es hijo de inversores ni empresarios, no sacaba las notas más brillantes en el colegio, podría decirse que era un chico normal. ¡Pero que ha logrado con sus inversiones resultados nada normales!

Su libro favorito es 'El inversor inteligente' de Benjamin Graham, a quién conoció personalmente en su juventud.

Aquí os dejo los links a los videos con la historia completa del 'Genio de Omaha'.

- 10 primeros minutos, en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=RlxTYSnRDZ8

- Video completo, en Films On Demand (49 minutos) http://digital.films.com/play/2VKHW9


 

Más información:

Filosofía Warren Buffet

Frase sobre Warren Buffet

Cualidades de los millonarios

Los ricos son generosos

Lista Forbes 2010 de los mayores millonarios en USA


También puedes:

Suscribirte gratis a La Calle Lipova

jueves, 23 de diciembre de 2010

10 Formas de emprender


Diez modos de emprender para todo el mundo.

Si quieres ser emprendedor y no sabes cómo logarlo he aquí 10 formas de llevar a la práctica tus ideas. Una visión emprendedora del mundo en 10 ideas universales.

  1. COPIAR

    Uno de los modos más sencillos de emprender es ver que hacen los demás, observar negocios que ya están funcionando con éxito, y sumarse al club. Usar la estrategia 'yo también' es algo perfectamente válido para triunfar en los negocios y en la vida. A menos que estés en el colegio, 'copiar si vale'. Ejemplos hay miles: Cocacola-Pepsi, McDonalds-Burger King, Adidas-Nike, Zara-Mango, …

  2. TRANSFERIR

    Transferir de un país a otro o de una región a otra un negocio. El ejemplo típico es el caso de la idea que alguien ha visto en Estados Unidos y que aquí no hay, o las franquicias que se clonan de un sitio a otro traspasando fronteras sin apenas variación. En este caso hay que tener cuidado y estudiar cada situación antes de llevarlo a la práctica, porque las transferencias no siempre funcionan.

  3. CRECIMIENTO

    Un autónomo que se convierte en empresa, o una empresa pequeña que crece y se expande son los ejemplos típicos. Por ejemplo la familia TOUS que de una joyería familiar pasaron a ser una empresa multinacional gracias a un tierno diseño en forma de oso.

  4. ADQUISICIÓN

    Si no puedes con tu enemigo ¡cómpralo! Comprar una empresa que ya está creada te ahorra los primeros pasos y pasar por los años más difíciles. Si dispones del capital necesario ¿Por qué perder el tiempo levantando una empresa desde cero? Por ejemplo Google compró Youtube o Feedburner, entre otros.

     
  5. SPIN-OFFs

    Un Spin-Off es una empresa que se genera a partir de otra empresa. Si tienes un negocio exitoso o una habilidad sobresaliente puedes usarlos de base para lanzar otro negocio que tenga algo que ver. Recientemente vi en televisión el caso de un publicista que había sacado una novela aprovechando sus buenas dotes de comunicador, y estaba teniendo mucho éxito. El caso de Leopoldo Abadía es otro ejemplo: un profesor de Universidad que se reinventa como conferenciante y escritor. ¿Os suenan esas cantantes que dan el paso al cine interpretando… a una cantante? Los Spin Offs requieren imaginación pero pueden funcionar.

  6. 'ROBAR'
    (entre comillas)

    Robar no está bien, pero hay quienes se salen de una empresa y con la información y contactos que tienen montan otra que les hace la competencia, y a veces hasta lo hacen mejor. Según me han contado esto no es delito así que por eso pongo 'robar' entre comillas. Muchas grandes empresas fichan gente de alto cargo solo por sus contactos.

  7. CONSTRUIR SOBRE UNA IMAGEN CONOCIDA

    Es muy fácil de explicar con un ejemplo. ¿Quién no conoce la colonia de Antonio Banderas o de Shakira? ¿Y la ropa diseñada por Jeniffer Lopez? ¿ Y la ropa de Monica y Penelope Cruz? Si tienes un nombre conocido en un sector puedes usar tu imaginación para sacarle partido en otros. También las marcas lo hacen, como los relojes PORSCHE, zapatillas FERRARI … hay muchos casos.

  8. HABILIDADES PERSONALES

    Es distinto de lo comentado antes con Leopoldo Abadía. En este caso se emprende sobre una habilidad personal, por ejemplo de tipo artístico. Llongueras, Antonio Miró, Custo, Agata Ruiz de la Prada… son personas muy buenas en lo que hacen y que lo han potenciado para crear auténticos emporios de la moda, el diseño o el estilismo. Han sido ambiciosos y hábiles y no se han quedado en un pequeño taller o estudio sino que han combinado esas habilidades personales con técnicas empresariales para superar los límites del autoempleo y triunfar a escala global. Personalmente admiro mucho a esta gente.

  9. UNA NUEVA OPORTUNIDAD

    Son los negocios que aparecen alrededor de un cambio en la situación económica, social, política o tecnológica. Por ejemplo tras un cambio tecnológico se abren puertas: Aparición del CD / DVD / BluRay / Iphone / Internet … Pero también tras un cambio político se abren oportunidades, como la caída de la Unión Soviética o la apertura de China. ¿Cuántos emprendedores están esperando un cambio en Cuba? Seguro que miles.

  10. APOSTAR POR UN EMPRENDEDOR

    No es necesario ser un genio, a veces uno puede asociarse con un crack y triunfar a su lado. Hay muchos casos de éxito basados en el don de la oportunidad. No siempre los genios se atreven a lanzarse solos pero otra persona puede ser el empuje que necesitan, y juntos construyen una alianza perfecta. Recordemos que en los equipos no son todos delanteros. Operación Triunfo se basa en hacer un casting a miles de personas y escoger los diez o doce que pueden tener un talento oculto y entrenarles.





    Estas son las diez maneras de emprender más comunes, y que generan mas millones y mas millonarios en todo el mundo. Si quieres ser rico, emprender es una de las mejores ideas porque aunque no siempre es fácil emprender con éxito, una única empresa es suficiente para hacerse millonario: Mark Zuckerberg o Bill Gates solo necesitaron acertar una vez para levantar sus imperios, así que desde aquí damos ánimo a todos los emprendedores empedernidos.



    Si te interesan en especial los temas de emprendeduría puedes leer los artículos anteriores o ver los blogs que recomendamos.


     
Más información

10 consejos para emprendedores

Cualidades de los millonarios

Por qué es fácil tener éxito (si no eres perezoso)

Diferencia entre ricos, pobres y la clase media

En que se parecen Bill Gates y Mark Zuckerberg


 

También Puedes

Suscribirte a La Calle Lipova

domingo, 21 de noviembre de 2010

2 años de La Calle Lipova


La Calle Lipova cumple dos años online. En este tiempo hemos hablado de finanzas personales, de emprendedores, de ahorro, de inversión… y hemos visto muchas películas, a demás de hacer buenos amigos y conocer gente estupenda.

Observando a nuestro alrededor, parece que cada vez más gente está interesada en mejorar sus finanzas y en entender cómo funciona el dinero... pero sabemos que el objetivo de la mayoría no es acumular información. Lo que realmente quieren son cosas concretas:

(1) Controlar su situación presente.
(2) Saber cómo mejorar su futro.
(3) Lograr sus sueños.


En resumen, de lo que se trata de sentirse libre y poder vivir la vida que cada uno desea junto con los suyos. A nuestro alrededor vemos que muchos ya lo han logrado:

Gurús, millonarios, emprendedores y bloggers en todo el mundo explican de primera mano casos de éxito y enseñan sus mejores bazas. Por eso estamos aquí; La misión de La Calle Lipova es recopilar los trucos y consejos de los que ya han tenido éxito, mostrando cómo se puede mejorar personal y financieramente, hasta ser rico.

Sabemos que no hace falta tener un coeficiente de 180, la mayoría de millonarios son gente corriente, como tú y como yo.

El dinero no da la felicidad… cuando es poco

Entonces… ¿Cómo ser libre? ¿Cómo alcanzar tus sueños y vivir la vida que deseas?


Más allá de las páginas que prometen enseñar a ganar mucho dinero de forma fácil y sin hacer nada, en La Calle Lipova pensamos que el trabajo duro es necesario para el éxito. La misión personal del autor sigue siendo como hace un año, volverse rico.


Los temas de interés del blog son:

  • Cómo hacerse rico.
  • La educación financiera y el manejo inteligente del dinero.
  • El crecimiento personal, de ahí que el lema de este año haya sido 'Cambia de vida, hazte rico'
  • Las empresas, el emprendimiento y los emprendedores exitosos.
  • Los millonarios y los gurús de las finanzas, sus consejos y sus libros.
  • Las inversiones, en especial la inversión inmobiliaria.
  • Internet, o para ser más preciso, como usar inteligentemente internet para hacerse rico.

El blog puede interesar a quienes tengáis afinidad por estos mismos temas y compartáis la opinión de que cualquiera puede volverse rico partiendo de la nada. Si te interesa aumentar tu conocimiento e inteligencia financiera puedes suscribirte al blog o leer los que recomendamos. Es gratis de por vida, sin cuota de alta ni compromiso de permanencia :). Esperamos y agradecemos vuestras visitas, opiniones y comentarios que siempre son bienvenidos. Para participar con una sugerencia de colaboración o con un artículo puedes escribir a ifenosa (arroba) gmail punto com


¡¡Un saludo a todos!!, y en especial a Novatos Trading Club, Mente Millonaria, Futuro Millonario, El Peso Nuestro, Basicmix, Inteligencia Financiera, NoSoloDinero, edenarius, Plan Dinero, Instructor Financiero, Voy a ser Rico, y a todos los lectores con quienes he mantenido correspondencia este tiempo ya que me ha resultado muy grato conoceros.

Comienza el tercer año en La Calle Lipova.

Nacho.


Llegue aquí sin nada, y me iré con dos maletas llenas de dinero.
La lista de Schindler

lunes, 27 de septiembre de 2010

Los ricos son generosos (II), Facebook


El fundador de Facebook dona 100 millones de dólares para educación




Para ser considerado como multimillonario oficial en Estados Unidos es necesario realizar generosas donaciones…. a demás de contarlo.


Quien muere con riqueza, muere en la vergüenza.

Andrew Carnegie, multimillonario y filántropo estadounidense.


Mark Zuckerberg, es joven, rico, e inteligente. El fundador de la red social Facebook, que a sus 26 años tiene una fortuna estimada de 6.900 millones de dólares según la revista 'Forbes', cumplió con el ritual al comunicar que va a donar 100 millones de dólares al sistema público educativo. Esta donación, con la que espera ayudar a los desfavorecidos de su país se ha anunciado a bombo y platillo en el programa de televisión de Oprah Winfrey, uno de los más populares e influyentes de EEUU.

Parece que Zuckerberg quiere seguir la estela de Bill Gates y de momento va por buen camino. Sea por casualidad o intencionadamente, ambos ostentan similar perfil.



¿En que se parecen Gates y Zuckerberg?


Bill Gates:



Nº1 en la lista de mayores fortunas USA.
Estudió en Harvard.
Creó Microsoft, el origen de su fortuna, cuando estaba en la universidad.
Según las malas lenguas robó las ideas iniciales de Microsoft a sus compañeros.
Multimillonario antes de los 30 años.
Donaciones por valor de 28.000 millones de dólares a diversos proyectos de desarrollo educativo y de salud, entre otros.


Mark Zuckerberg:

Nº35 en la lista de las mayores fortunas USA.
Estudió en Harvard.
Creo Facebook, el origen de su fortuna, cuando estaba en la universidad.
Según las malas lenguas, le copió la idea de Facebook a sus compañeros.
Multimillonario antes de los 30 años.
Donación de 100 millones de dólares de educación.

A raíz de estos datos, se plantea una pregunta: ¿Llegará el joven Mark a ser el próximo hombre más rico del mundo? Yo creo que sí gracias al creciente peso e influencia de las redes sociales. En cuyo caso, ¿cuándo su fortuna superará la de Bill Gates?



Más Información

Los ricos son generosos (I)

Primero Universitarios, después Multimillonarios

La diferencia entre ricos, pobres y la clase media

Millonarios made in USA



También Puedes

Suscribirte a La Calle Lipova

© Cambia de Vida, Hazte Rico


 
Fuentes: elmundo.es | finanzas.com